Blog de 5º A

Páginas

  • Página principal
  • Lengua
  • Matemáticas
  • Conocimiento del Medio
  • Plástica
  • Aprender a estudiar: técnicas de estudio
  • LECTURA COMPRENSIVA: EL PRINCIPITO
  • UNA INTERNET MEJOR
  • CONSEJOS SOBRE EL USO DE INTERNTET
  • FOTOS VARIAS

sábado, 30 de noviembre de 2013

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS



Los sinónimos


Sinónimos y antónimos


Sinónimos y antónimos


Sinonimia, antonimia y polisemia


Publicado por Unknown en 6:00 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Lengua, Sinónimos y antónimos, Vocabulario
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • Conocimiento del Medio
  • Lengua
  • Matemáticas
  • Vocabulario
  • Gramática
  • Ortografía
  • Esquemas relieve e hidrografía
  • Esquemas tiempo atmosférico y clima
  • Fotos Navidad
  • Tema 1-Los seres vivos
  • Tema 1-Sistemas de numeración
  • Tema 11-La Prehistoria y la Edad Antigua
  • Tema 11-Longitud
  • Tema 12-Capacidad y masa
  • Tema 12-La Edad Media
  • Tema 2-Los animales
  • Tema 2-Suma resta y multipicación de números naturales
  • Tema 3- Las plantas
  • Tema 3-División de números naturales
  • Tema 4- Los ecosistemas
  • Tema 5-La Materia
  • Tema 6-Las fuerzas
  • Tema 6-Números decimales
  • Tema 7-El Universo
  • Tema 7-Fracciones decimales. Porcentajes
  • Tema 8- El relieve
  • Tema 8-Hidrografía
  • Tema 9-El clima
  • Temas 4 y 5-Fracciones

Entradas por áreas

Conocimiento del Medio (12) El sustantivo (1) Esquemas relieve e hidrografía (1) Esquemas tiempo atmosférico y clima (1) Fotos Navidad (1) Gramática (6) La oración (1) Lengua (12) Los determinantes (1) Matemáticas (8) Ortografía (5) Palabras primitivas y derivadas. Familia de palabras (1) Polisemia monosemia y homofonía (1) Prefijos y sufijos (1) Signos de puntuación (1) Sílaba tónica. La tilde (1) Sinónimos y antónimos (1) Tema 1-Los seres vivos (1) Tema 1-Sistemas de numeración (1) Tema 11-La Prehistoria y la Edad Antigua (1) Tema 11-Longitud (1) Tema 12-Capacidad y masa (1) Tema 12-La Edad Media (1) Tema 2-Los animales (1) Tema 2-Suma resta y multipicación de números naturales (1) Tema 3- Las plantas (1) Tema 3-División de números naturales (1) Tema 4- Los ecosistemas (1) Tema 5-La Materia (1) Tema 6-Las fuerzas (1) Tema 6-Números decimales (1) Tema 7-El Universo (1) Tema 7-Fracciones decimales. Porcentajes (1) Tema 8- El relieve (1) Tema 8-Hidrografía (1) Tema 9-El clima (1) Temas 4 y 5-Fracciones (1) Tildes en diptongos e hiatos (1) Vocabulario (8)

ESCUELA PÚBLICA

ESCUELA PÚBLICA

Archivo del blog

  • ►  2014 (25)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2013 (19)
    • ►  diciembre (18)
    • ▼  noviembre (1)
      • SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

Datos personales

Unknown
Ver todo mi perfil

Etiquetas

Conocimiento del Medio El sustantivo Esquemas relieve e hidrografía Esquemas tiempo atmosférico y clima Fotos Navidad Gramática La oración Lengua Los determinantes Matemáticas Ortografía Palabras primitivas y derivadas. Familia de palabras Polisemia monosemia y homofonía Prefijos y sufijos Signos de puntuación Sílaba tónica. La tilde Sinónimos y antónimos Tema 1-Los seres vivos Tema 1-Sistemas de numeración Tema 11-La Prehistoria y la Edad Antigua Tema 11-Longitud Tema 12-Capacidad y masa Tema 12-La Edad Media Tema 2-Los animales Tema 2-Suma resta y multipicación de números naturales Tema 3- Las plantas Tema 3-División de números naturales Tema 4- Los ecosistemas Tema 5-La Materia Tema 6-Las fuerzas Tema 6-Números decimales Tema 7-El Universo Tema 7-Fracciones decimales. Porcentajes Tema 8- El relieve Tema 8-Hidrografía Tema 9-El clima Temas 4 y 5-Fracciones Tildes en diptongos e hiatos Vocabulario
Tema Picture Window. Imágenes del tema: molotovcoketail. Con la tecnología de Blogger.